Los �ltimos a�os han sido testigos del r�pido incremento en el n�mero de ni�os separados que llegan a Europa. Adem�s, se ha demostrado que el trato que reciben estos menores a su llegada y posteriormente, es en el mejor de los casos inadecuada y, en el peor, perjudicial. La forma en que se les trata al llegar a Europa requiere que se ponga especial atenci�n en el procedimiento de solicitud de asilo y la asistencia que se les brinda, especialmente teniendo en cuenta las pr�cticas restrictivas en temas de asilo que imperan actualmente.
El Programa Europeo de Ni�os Separados fue creado en 1997 para dar respuesta a esta realidad y pretende mejorar la situaci�n de los ni�os separados a trav�s de la investigaci�n, el an�lisis de las pol�ticas relativas a este tema y la promoci�n y defensa a escala regional y nacional.
El Programa reconoce la necesidad de elaborar materiales que puedan estar disponibles tanto dentro como fuera de Europa. Con este fin se ha creado esta p�gina web, que de forma actualizada sirve como medio de comunicaci�n con los miembros del Programa y entre los mismos.
Son los ni�os y adolescentes, menores de 18 a�os, que se encuentran fuera de su pa�s de origen y est�n separados de ambos padres o de la persona que por ley o costumbre estuviera a su cargo.
Algunos de estos menores se encuentran totalmente solos, mientras que otros conviven con parientes o con otros adultos. De este modo, si bien pudiera parecer que estos menores est�n "acompa�ados", no siempre estos adultos son capaces de asumir la responsabilidad de su cuidado. Por tanto, la noci�n de ni�o separado incorpora el sufrimiento f�sico, social y psicol�gico del ni�o como consecuencia de la falta de cuidado y protecci�n por parte de sus padres o del adulto que estuviera a su cargo.
Los ni�os separados podr�an no haber solicitado asilo por miedo a la persecuci�n, a la falta de protecci�n ante violaciones de derechos humanos, conflictos armados y/o graves disturbios en su pa�s de origen. Algunos de ellos pueden haber sido v�ctimas de tr�fico u otro tipo de explotaci�n o pueden haber viajado a Europa huyendo de situaciones de pobreza severa. Muchos de estos menores han vivido experiencias terribles y han sobrevivido a circunstancias de extrema dureza.
Para obtener m�s informaci�n, consulte las otras p�ginas en Ingl�s.
Separated Children in Europe Programme (SCEP) - coordinated by Defence for Children The Netherlands - PO BOX 11103 - 2301 EC - Leiden - 0031 (0)71 516 09 80 - [email protected]